Este Máster tiene como finalidad fundamental que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para ejercer la profesión docente en diferentes contextos educativos de enseñanza obligatoria, especialmente, fuera de nuestro país. En este sentido, pretende proporcionar a los futuros profesores conocimientos teóricos, habilidades y actitudes así como el suficiente contacto con la profesión y su práctica, de tal forma que todo ello constituya la base necesaria sobre la que construir su desarrollo profesional. Por esta razón, este programa de formación tiene un carácter eminentemente profesional, aunque sin olvidar la promoción de tareas investigadoras en el ámbito de la educación.

El Máster incide muy especialmente en la formación de un docente que actúe como mediador entre el desarrollo sociopersonal y el aprendizaje, capaz de propiciar la formación personal, lingüística y cultural de sus alumnos como ciudadanos competentes para desenvolverse en sociedades diversas y multilingües, con una visión respetuosa e integradora de las culturas y con un planteamiento comprometido con su entorno social y natural.

Objetivos generales

  • Fomentar el desarrollo de una visión global y analítica de los problemas sociales, culturales y ambientales de nuestro tiempo, y del papel de la educación en la resolución de tales problemas.
  • Potenciar una actitud positiva y crítica hacia el desarrollo de la identidad profesional docente.
  • Integrar experiencias profesionales con procesos de formación, a través de la reflexión crítica sobre todo lo que se experimenta o se aprende.
  • Potenciar la colaboración con los demás profesionales del ámbito educativo.
  • Promover el uso de los procesos de investigación en el aula como base de su desarrollo profesional.
  • Propiciar una formación cultural, personal, ética y social adecuada para el ejercicio de la profesión docente con el rigor científico que se debe aplicar en el ámbito de la educación de niños y adolescentes.
  • Favorecer la comprensión de las relaciones existentes entre los modelos de aprendizaje, el contexto escolar y las diferentes opciones didácticas de su acción docente.
  • Promover el reconocimiento, análisis y atención de las características diferenciales del alumnado, según su desarrollo evolutivo, contextos familiares, sociales y culturales de referencia.

Objetivos específicos

  • Actualizar, mejorar, enriquecer las bases psicopedagógicas de la educación a niños y adolescentes en el ámbito de la lengua y cultura hispánicas.
  • Desarrollar nuevas competencias y habilidades docentes, especialmente relacionadas con la enseñanza de lenguas y contenidos culturales.
  • Conocer y desarrollar prácticas docentes innovadoras, acordes a la nueva realidad socioeducativa y a las nuevas necesidades del alumnado.
  • Proporcionar una visión diversa, rica y multicultural de la realidad hispánica; una realidad resultado de siglos de tradición cultural e historia, pero también, una realidad propia del siglo XXI, moderna, versátil, cambiante, que se adapta a los tiempos y que refleja las necesidades, inquietudes y claves estéticas del momento.
  • Trasmitir una lengua viva, válida para la comunicación interpersonal, la trasmisión cultural y la difusión científica.  
  • Obtener una formación lingüística adecuada para emprender con éxito y seguridad la labor de la enseñanza del español como LE/L2.
  • Actualizar y mejorar los conocimientos en torno a los diferentes ámbitos de la cultura hispánica (historia, arte, música, literatura…).
  • Conocer y aplicar nuevos planteamientos metodológicos y didácticos relacionados con las áreas de trabajo.